LA HORA..... POR FAVOR HAGA CLICK EN SU PAÍS

jueves, 31 de mayo de 2007

UNA BREVE MIRADA A LA INSTITUCION TERESIANA


La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de Fieles laicos que se extiende por 30 países, y pretende la promoción humana y la transformación social mediante la educación y la cultura desde el Evangelio. Sus miembros son mujeres y hombres que, según su vocación específica, realizan en los distintos campos educativos, culturales y profesionales, la vocación cristiana de los fieles laicos en el mundo "al estilo de los primeros cristianos", como quería Pedro Poveda.

Es una Asociación de la Iglesia Católica fundada por San Pedro Poveda en 1911 cuyo nombre se inspiara en Santa Teresa de Jesús (Avila) y se sustenta en una vida plenamente humana y toda de Dios.

La Institución Teresiana está atenta a las necesidades del mundo en que vivimos, deseosa de construir un mundo más fraterno y justo en sintonía con la visión profética que San Pedro Poveda tuvo para los laicos al iniciarse el siglo XX.
Él nos ha enseñado, con su vida, que para realizar los propios sueños es mejor tender puentes, vivir la solidaridad e invitar a la colaboración.
La Institución Teresiana se preocupa de colaborar en la misión evangelizadora de la Iglesia a través de la promoción humana y transformación social, mediante la educación y la cultura, con una espiritualidad de encarnación, centrada en el misterio del Dios hecho hombre, promoviendo los valores del Evangelio hacia la integridad de la familia y hacia estilo de vida solidaria que se manifieste en la profesión y en la sociedad.

El pensamiento de San Pedro Poveda se orienta hacia:

  • La fe en Jesucristo como opción fundamental.
  • La oración como única fuerza.
  • El estudio como instrumento indispensable.
  • La levadura, la sal y la luz como símbolos de presencia.
  • El anuncio audaz del Evangelio como palabra que no puede silenciarse.


Para Pedro Poveda el modo de
acrecentar el sentido de pertenencia a la Institución Teresiana, debe inspirarse en los cristianos que colaboraban en la construcción del bien común, sin ocultar su fe, iluminando su vida con la Palabra de Dios, celebrándola en la Eucaristía y haciendo del compartir una norma de vida, , en medio de una sociedad pagana.


No hay comentarios:

INVITACIÓN A PARTICIPAR DE NUESTRA PAGINA

QUERIDOS COMPAÑEROS, PADRES APODERADOS Y PROFESORES

Quedamos todos invitados para participar en nuestra página para escribir temas de interés, para lo cual hay que hacer click sobre el link con la palabra comentarios (que en color verde se encuentra al final de cada tema)

Archivo del blog

....Y......YA ESTAMOS EN TERCERO

ESTIMADOS COMPAÑEROS, CASI SIN DARNOS CUENTA HEMOS
LLEGADO A TERCERO.

NUESTRO 3er AÑO "C" DEBE SER
EL MEJOR CURSO Y PARA QUE ELLO OCURRA, SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS.
PERO ¿QUE
HAY QUE HACER PARA SER LOS MEJORES?
DESDE LUEGO:
1.- TENER UN BUEN NIVEL
DE DESEMPEÑO (ello debe reflejarse en la obtención de buenas Notas, en lo
posible un promedio cercano a 6, cuando no logramos el objetivo permanente de
alcanzar el 7.)

2.- ORDEN Y DISCIPLINA (corrección, buen lenguaje,
tolerancia y respeto con nuestros profesores, con el personal del colegio y
entre nosotros mismos)


3.- ESPIRITU SOLIDARIO Y COOPERACION (Pensar en hacer el bien por
los demás sin mirar a quien, ni esperando retribución por nuestras buenas
acciones. Si siempre se está haciendo algo por quien lo necesite, significa que
no tenemos dificultades, esa condición de bienestar personal y familiar, es la
retribución que procede de Dios.)


Datos personales

MAIPÚ, REGIÓN METROPOLITANA, Chile
INSTITUCIÓN TERESIANA