LA HORA..... POR FAVOR HAGA CLICK EN SU PAÍS

martes, 19 de junio de 2007

LUNES 25.JUN.2007 PRUEBA DEL LIBRO: ¡AY, CUANTO ME QUIERO! AUTOR MAURICIO PAREDES

¡Ay cuánto me quiero! (fragmento)

¡Ay, cuánto me quiero! En realidad, para ser sincero, me amo.

¿Qué haría yo sin mí?


Qué suerte la mía, conocerme de toda la vida!


Desde el día en que nací he estado conmigo.


Prometo nunca dejarme solo. Me acompañaré siempre, donde sea que vaya.

MIS PAPÁS

Antes que yo naciera, mi mamá me tuvo dentro de ella durante nueve meses. ¡Qué afortunada! Fue la primera en conocerme. Desde entonces la he dejado ser mi mamá día y noche. Ella y mi papá me quieren mucho. Les encuentro toda la razón, ya que soy adorable. Son personas muy inteligentes.

Mi papá lo pasa bien trabajando para comprar mi comida, mi ropa y mis juguetes. Si no fuera por mí, no tendría para qué ir a la oficina y se quedaría aburrido en la casa. Por eso me preocupo de comer toda mi comida aunque no me guste tanto, de ponerme mucha ropa aunque me dé calor, y de jugar con todos mis juguetes al mismo tiempo. ¡Qué buen hijo soy! Reconozco que los consiento demasiado, pero no puedo evitarlo, soy tan tierno.

EL COLEGIO

El colegio me encanta. Yo sé que existen varios, pero no puedo estar yendo cada día a un colegio diferente. Me da pena por todos los niños que se quedan sin conocerme, pero yo sólo puedo ir al mío.

Mi profesora es entretenida (Tía Patty) y simpática y siempre me pone buenas notas. Ella también fue niña hace mucho tiempo (como la Tía Paola).

Me imagino cuántas cosas estudió en el colegio y después en la Universidad. Y todo para enseñarme a mí. ¡Que orgullosa debe estar! Después de clases y los fines de semana, juego en mi pieza o en mi jardín. Me subo a mi árbol y me siento sobre una de mis ramas. Es verdad que las ramas le salieron al árbol, pero son mías igual, porque están en mi jardín. O sea, en el jardín de mi casa... bueno, la casa de mis papás, pero como yo soy de ellos, entonces también la casa es mía... y el jardín y también el árbol y por supuesto la rama. Lógico.

Sentado en mi rama ensayo mis discursos de agradecimiento para cuando me entreguen todos mis premios, mis diplomas y mis medallas. "Gracias, gracias", digo. "Me doy gracias a mí mismo por mi apoyo. Todo me lo debo a mis propios méritos".

Otra cosa que hago es llamarme por teléfono, pero siempre suena ocupado. Seguramente es porque estoy haciendo cosas muy importantes, como por ejemplo, llamarme por teléfono.

Además, me escribo cartas y las escondo debajo de mi almohada. Siempre las descubro rápidamente. Ayer me escribí una carta sin ponerle mi firma. Soy tan astuto que reconocí mi letra y supe que era yo, así que me contesté. No sé si alguien más será capaz de responder cartas anónimas.

Cada noche, cuando me acuesto, rezo y le doy gracias a Dios por haberme hecho a mí junto conmigo. ¡Qué sabio es Él! Con razón es Dios, Hace todo bien

Mientras duermo, me echo mucho de menos, pero ¡ay qué alivio despertar en la mañana y volver a encontrarme!

AMIGOS IMAGINARIOS VERSUS MONSTRUOS DE LA NOCHE

Hoy en la mañana me dediqué a dibujar en mi jardín. Hice un retrato de mí mismo. Lo pinté con todos mis lápices de colores. Me quedó tan lindo que tuve que felicitarme y me di un abrazo.

Estaba haciéndome cariño cuando vi que una niña me miraba desde el jardín de al lado. Se había asomado por sobre la muralla. Me dijo:

- Yo también tengo un amigo imaginario.

Le contesté:

—¿Qué es eso de amigo imaginario?
Entonces esa niña me dijo:
- Al que estás abrazando.
Yo le expliqué:
- No estoy abrazando a ningún amigo imaginario. Me estoy felicitando a mí por lo fantástico que me quedó mi autorretrato.
-¿ Y no tienes un amigo imaginario? - me preguntó.
- No - le dije yo a esa niña -. ¿ Para qué sirve?
- Para tener compañía.
- ¡Ah! - dije yo -. Entonces no lo necesito, porque me tengo a mí.
Ella se quedó callada mirándome. Después dijo:
- También sirve para defenderse de los monstruos de la noche.
- ¿Cuáles monstruos de la noche? - le pregunté a esa niña.
- Los que aparecen cuando obscurece. A mi pieza van muy seguido y yo les tengo miedo.
Despierto con susto y mi amigo imaginario me defiende.
Me dio pena que ella tuviese que compartir su pieza con los monstruos y más encima con el famoso amigo imaginario. ¡Cuánto trabajo¡ yo no tendría espacio para tanta gente en mi dormitorio; en mi cama quepo yo solo, mis muebles ya están llenos con mi ropa y mis estanterías apenas alcanzan para mis propios juguetes.
Hay otro detalle muy importante: yo duermo conmigo, en cambio esa niña no. Quizás por eso tiene miedo. Me pareció muy valiente que alguien se atreva a estar sin mí. Probablemente los monstruos de la noche y el amigo imaginario también se sentían solos y tenían terror y horror. Le dije:
- Son muy valientes.
¿Por qué? -me preguntó esa niña.
- Por pasar la noche solos, los monstruos, tu amigo imaginario y tú.
Parece que esa niña no me entendió, porque puso una cara extraña. Como soy muy educado decidí cambiar la conversación:
—¿Y cómo es tu amigo imaginario? —le pregunté.



—Es muy fuerte, audaz y además es cariñoso conmigo.
—¿Pero cómo es por fuera?
¿Alto, bajo, gordo, flaco, viejo, joven?
—Es normal.
Esa niña es una niña de muy pocas palabras, ya se me estaba acabando la paciencia.
—¿Y qué significa “normal”? Normal podría ser que midiera un centímetro y que pesara como mil kilos y que tuviese doscientos años y que fuera verde.

—No es verde —reclamó esa niña—. Es más o menos de mi mismo porte, no es gordo ni tampoco flaco, y tiene mi edad.

—¿Y de qué color es?

—No sé, color piel supongo.

Yo no sé cuál es el color piel, porque depende de qué color uno tenga la piel. También la piel cambia de color si es verano y uno se pone al sol y se pone tostado, o si es invierno y entonces es más blanca. Además cuando yo me enojo mi cara se pone colorada, y cuando estoy mucho rato en la piscina me pongo medio azul.

Me pareció aburrido que el amigo imaginario de esa niña fuese tan común y corriente, por eso le dije:

- Ahora me tengo que ir.

-¿Por qué tan pronto?

- Porque tengo una reunión - le contesté.

- ¿Con quién?

-¿Cómo "con quién"? - le dije a esa niña -. ¡Conmigo mismo ¿Con quién más podría ser?








VAMPIMONO

ACORTUGA


ELEFANTRUZ








No hay comentarios:

INVITACIÓN A PARTICIPAR DE NUESTRA PAGINA

QUERIDOS COMPAÑEROS, PADRES APODERADOS Y PROFESORES

Quedamos todos invitados para participar en nuestra página para escribir temas de interés, para lo cual hay que hacer click sobre el link con la palabra comentarios (que en color verde se encuentra al final de cada tema)

Archivo del blog

....Y......YA ESTAMOS EN TERCERO

ESTIMADOS COMPAÑEROS, CASI SIN DARNOS CUENTA HEMOS
LLEGADO A TERCERO.

NUESTRO 3er AÑO "C" DEBE SER
EL MEJOR CURSO Y PARA QUE ELLO OCURRA, SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS.
PERO ¿QUE
HAY QUE HACER PARA SER LOS MEJORES?
DESDE LUEGO:
1.- TENER UN BUEN NIVEL
DE DESEMPEÑO (ello debe reflejarse en la obtención de buenas Notas, en lo
posible un promedio cercano a 6, cuando no logramos el objetivo permanente de
alcanzar el 7.)

2.- ORDEN Y DISCIPLINA (corrección, buen lenguaje,
tolerancia y respeto con nuestros profesores, con el personal del colegio y
entre nosotros mismos)


3.- ESPIRITU SOLIDARIO Y COOPERACION (Pensar en hacer el bien por
los demás sin mirar a quien, ni esperando retribución por nuestras buenas
acciones. Si siempre se está haciendo algo por quien lo necesite, significa que
no tenemos dificultades, esa condición de bienestar personal y familiar, es la
retribución que procede de Dios.)


Datos personales

MAIPÚ, REGIÓN METROPOLITANA, Chile
INSTITUCIÓN TERESIANA