Estudio irlandés detectó los accidentes más frecuentes. En Chile hay pocos casos.
Dislocaciones y fracturas de las extremidades superiores son las lesiones más frecuentes entre los numerosos usuarios de zapatillas con ruedas.Así lo indica un estudio del Hospital Universitario de Niños Temple Street, de Irlanda, publicado esta semana en la revista "Pediatrics". Los expertos en traumatología y ortopedia analizaron los casos de 67 niños, de entre 6 y 15 años, que consultaron por lesiones debidas al uso de zapatillas con ruedas en un período de diez semanas. "El 86,5% de las lesiones afectan a las extremidades superiores", dicen los investigadores. Las más frecuentes fueron fracturas de muñeca y codo, dislocaciones de hombro y fracturas de mano. El 20% de los accidentes ocurrieron cuando los niños probaban las zapatillas por primera vez y el 36% cuando estaban aprendiendo a usarlas (entre la primera y quinta vez de uso).Además, tres de cada cuatro niños se accidentaron cuando usaban las zapatillas al aire libre en calles, veredas o plazas y ninguno de los lesionados usaba casco u otro tipo de protección al momento de caer. En Chile pese a que los médicos irlandeses recibieron a un promedio de casi siete niños lesionados a la semana, la realidad es diametralmente opuesta."Cuando vi aparecer estas zapatillas pensé que íbamos a empezar a recibir una enorme cantidad de niños lesionados, como ocurrió con los scooters, los patines y skates. Sin embargo, ha sido una sorpresa que los lesionados hayan sido tan pocos", dice el doctor Guillermo Correia, jefe de Urgencia Escolar de la Clínica Alemana. El médico calcula que han recibido dos o tres niños al mes y la mayoría con lesiones leves, como erosiones y golpes por caídas, torceduras de tobillo y algunos esguinces de muñeca. Algo semejante ocurre en la Clínica Santa María. El doctor Eduardo Díaz, traumatólogo de Urgencia de ese centro, cuenta que no se reciben más de uno o dos niños al mes por el uso de zapatillas con ruedas. "Suelen tener contusiones y hemos visto un par de fracturas de codo porque caen hacia atrás", señala el especialista. La razón podría deberse a que en Chile se usan sólo zapatillas con ruedas incorporadas (Heelys), mientras que en otros países también hay dispositivos que se amarran con correas a cualquier calzado (Street Gliders). "Debido a que sus ruedas tienen un diámetro mayor, los Street Gliders permiten moverse a mayor velocidad que los Heelys", dice el estudio. Los médicos aconsejan que los niños comiencen a andar supervisados por un adulto. Según el Consejo Candiense de Seguridad, se requiere un mes de uso diario para dominar la técnica.CAÍDAS55% de las caídas fueron de espalda y 32% al irse de bruces.30.000 zapatillas Heelys se han vendido en Chile. A esto se suman las imitaciones.
Fuente: El Mercurio de Santiago 05.junio.2007
Dislocaciones y fracturas de las extremidades superiores son las lesiones más frecuentes entre los numerosos usuarios de zapatillas con ruedas.Así lo indica un estudio del Hospital Universitario de Niños Temple Street, de Irlanda, publicado esta semana en la revista "Pediatrics". Los expertos en traumatología y ortopedia analizaron los casos de 67 niños, de entre 6 y 15 años, que consultaron por lesiones debidas al uso de zapatillas con ruedas en un período de diez semanas. "El 86,5% de las lesiones afectan a las extremidades superiores", dicen los investigadores. Las más frecuentes fueron fracturas de muñeca y codo, dislocaciones de hombro y fracturas de mano. El 20% de los accidentes ocurrieron cuando los niños probaban las zapatillas por primera vez y el 36% cuando estaban aprendiendo a usarlas (entre la primera y quinta vez de uso).Además, tres de cada cuatro niños se accidentaron cuando usaban las zapatillas al aire libre en calles, veredas o plazas y ninguno de los lesionados usaba casco u otro tipo de protección al momento de caer. En Chile pese a que los médicos irlandeses recibieron a un promedio de casi siete niños lesionados a la semana, la realidad es diametralmente opuesta."Cuando vi aparecer estas zapatillas pensé que íbamos a empezar a recibir una enorme cantidad de niños lesionados, como ocurrió con los scooters, los patines y skates. Sin embargo, ha sido una sorpresa que los lesionados hayan sido tan pocos", dice el doctor Guillermo Correia, jefe de Urgencia Escolar de la Clínica Alemana. El médico calcula que han recibido dos o tres niños al mes y la mayoría con lesiones leves, como erosiones y golpes por caídas, torceduras de tobillo y algunos esguinces de muñeca. Algo semejante ocurre en la Clínica Santa María. El doctor Eduardo Díaz, traumatólogo de Urgencia de ese centro, cuenta que no se reciben más de uno o dos niños al mes por el uso de zapatillas con ruedas. "Suelen tener contusiones y hemos visto un par de fracturas de codo porque caen hacia atrás", señala el especialista. La razón podría deberse a que en Chile se usan sólo zapatillas con ruedas incorporadas (Heelys), mientras que en otros países también hay dispositivos que se amarran con correas a cualquier calzado (Street Gliders). "Debido a que sus ruedas tienen un diámetro mayor, los Street Gliders permiten moverse a mayor velocidad que los Heelys", dice el estudio. Los médicos aconsejan que los niños comiencen a andar supervisados por un adulto. Según el Consejo Candiense de Seguridad, se requiere un mes de uso diario para dominar la técnica.CAÍDAS55% de las caídas fueron de espalda y 32% al irse de bruces.30.000 zapatillas Heelys se han vendido en Chile. A esto se suman las imitaciones.
Fuente: El Mercurio de Santiago 05.junio.2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMX61fXT3JJ63o-bHCmm3qB1pHPIXyH2pSB1mkJKHEPW7izhlILw9DYMpQTR35IiAucGdBWn3STr3f_1C3EhNpzaVYEIZowdBq8WnxOIQ7_9dQetv7t69sWXPY0vJF8EoHLO6cq6drUwc/s400/zoom_1315441.jpg)
Noticias de Salud
Zapatos con ruedas representan un peligro
Miércoles, 6 jun 07, Actualizado: 18:06Fuente: Associated Press
Chicago, Illinois. Los accidentes propiciados por los novedosos zapatos con ruedas son más numerosos de lo que se pensaba, y contribuyeron a 1.600 visitas a las salas de emergencia de los hospitales el año pasado, reveló el miércoles la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de Estados Unidos.Dichas heridas se produjeron principalmente en niños, a quienes se dirige el producto, unas zapatillas deportivas que cuentan con una rueda en cada una de sus suelas y permiten a los jóvenes desplazarse rápidamente por diferentes superficies lisas. Scott Wolfson, vocero de la comisión, señaló la semana pasada que la agencia tenía conocimiento de al menos 64 lesiones relacionadas con esos zapatos y una muerte de septiembre de 2005 a diciembre de 2006. El nuevo cálculo se basa en un examen más detallado de las cifras que recibe la agencia, le dijo el miércoles Wolfson a la AP. La actualización surge un día después de una advertencia emitida por la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas, que recomendaron el uso de cascos, muñequeras, rodilleras y coderas para los que utilicen los zapatos. El lunes, un reporte en la revista Pediatrics indicó que 67 niños fueron tratados en Irlanda por caídas con los zapatos. Heelys, la marca más popular, se vende en 70 países. La empresa no se ha pronunciado de momento al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario