Estimados compañeros de curso, ya se han reducido los sones de nuestra danza nacional, LA CUECA; como de costumbre la Radio y la Televisión ha dejado en el baúl del olvido hasta el próximo año la música que durante el mes de septiembre se escucha en un alto porcentaje de sus programaciones. ¡Que más da, así somos los chilenos.!
Nos quedará el recuerdo de lo bien que lo pasamos en las actividades que se desarrollaron en la Escuela Alberto Pérez.
Nos quedará el recuerdo de lo bien que lo pasamos en las actividades que se desarrollaron en la Escuela Alberto Pérez.
Como es tradicional, sacamos a relucir nuestras mejores vestimentas tradicionales de huaso y huasa.
Muy bellas que lucen nuestras compañeras de 2do. C; hay que destacar la preocupación y enorme esfuerzo que han realizado sus papás y mamás para adquirir lindos trajes de huaso y huasa, con vestidos; pañuelos; pantalón; chaqueta; manta, faja y sombrero de paño o chupalla, zapatos ad-hoc.
Nuestro curso ha demostrado un grán interés por las tradiciones patrias, particularmente, por vestir de huaso o huasa. Al menos se nota que entienden que hay mucha diferencia entre vestirse de huaso y disfrazarse con sombreros de cartón, vestidos de papel u otros aditamentos bastante precarios.
!!Hay que vestirse de huaso, los disfraces son para otra ocasión¡¡
¡¡¡VIVA CHILE MIERRR......MOSA PATRIA!!!
Con mucho orgullo hay que decir que este año 2007 el Curso 2do C ganó el Campeonato de Cueca. Felicitaciones a nuestros representantes Sofía GONZALEZ SALAZAR y Simón DELGADO CABRERA.
Con mucho orgullo hay que decir que este año 2007 el Curso 2do C ganó el Campeonato de Cueca. Felicitaciones a nuestros representantes Sofía GONZALEZ SALAZAR y Simón DELGADO CABRERA.
En las otras actividades los alumnos de nuestro curso vistieron para la ocasión. Por ahí vemos a Isidora Palma, Rosarito Toledo, Carolyne Winkelmann, Matías Palma y Rodrigo Valdés, con una estampa de la zona de Chiloé.
Anakai Morales se ve muy hermosa y con mucha gracia en sus movimientos. Pañuelo al viento realiza su coreografía.
El campesino chileno fue representado por el Nico Severino, él es el galán del curso que hace suspirar a varias de sus compañeras, de algunas vamos a citar sólo las iniciales de sus nombres: la R..., la A..., la A....; bueno, bueno, bueno....; pero no nos salgamos del tema, al fondo se aprecia al Gaspar, más conocido como Cristóbal no paró de mover la horqueta. Vean que lindas se ven la Angelita, Fernanda, Paula y Alejandra representan las distintas zonas de Chile, luciendo los trajes típicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario