LA HORA..... POR FAVOR HAGA CLICK EN SU PAÍS

domingo, 27 de abril de 2008

Desarrollo de Talentos y habilidades

Existen condiciones en la persona que constituyen el punto de partida para el desarrollo de talentos y habilidades; la perfección solo es posible con entrenamiento constante e interés por una visión de futuro.
De ahí, que para triunfar en la vida se requiere de seriedad a la hora de entregarse por el desarrollo de una tarea; y lo que es fundamental, planificación, organización, concentración y dedicación en demanda del objetivo elegido, sea ello un examen o una prueba evaluativa; una competencia deportiva; interpretación musical; etc. etc.

Esto mismo es a aplicable para realizar una lectura a conciencia del libro con el que seremos evaluados el próximo miércoles 30 de abril.
He aquí un ejemplo que grafica los excelentes resultados cuando hay una entrega total por lo que se desea:



CUENTOS CON PULGAS
Información de utilidad para la lectura y comprensión del Libros
(aporte de Julio, Papá de Lunita Belén)

NARRATIVA
Cuentos con pulgas
Saúl Schkolnik
ARGUMENTO DE LA OBRA
Cuentos que tratan acerca de valores, hábitos, buenas costumbres, sentimientos, con ingenio y humor, en que lo real se entrelaza con lo inverosímil. En los 16 relatos que componen este volumen, los animales son personajes que nos muestran ternura, sentido del humor, espíritu de aventura, egoísmo y generosidad, y viven experiencias parecidas a las que ha tenido el propio lector en su vida cotidiana.

RESEÑA CRÍTICA DE LA OBRA
Una obra llena de ingenio y humor, en que destaca la imaginación para conducir a los lectores a reflexionar acerca de los valores, los hábitos y las buenas costumbres. También podemos encontrar en los cuentos elementos de total vigencia para los niños en plena etapa de formación y consolidación de valores, tales como la amistad, el respeto, la aceptación y tolerancia, entre otros. Es una obra amena y altamente recomendable, en que se invita a los niños a la creatividad, a descubrir y a ver el mundo con nuevos ojos y apreciarlo con los sentidos.

VALORES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES
• Valorar los hábitos y buenas costumbres.
• Despertar el interés y cuidado por el entorno natural.
• Valorar las iniciativas individuales y grupales.
• Despertar la valentía y el coraje ante nuevas situaciones.
• Valorar el ser y no la apariencia.
• Valorar la importancia de los aportes de todos los miembros de una comunidad como también el propio.
• Valorar el correcto espíritu aventurero como estímulo para conocer y aprender sobre lo que nos sale al encuentro.
• Valorar el esfuerzo por superar los miedos, la flojera…• Desarrollar la creatividad individual.

CLAVES PARA LA LECTURA

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES EN TORNO A LA OBRA

Actividades de motivación para la lectura:
Realizar dibujos de animales preferidos, describirlos y colocarles un nombre.
• Hacer un breve relato sobre lo que le sucede a una mascota.
• Inventar un animal fabuloso y redactar un pequeño diálogo entre él y otro personaje.
• Preguntar o dejar de tarea por qué el libro se llama Cuentos con pulgas.

Actividades posteriores a la lectura:
• Realizar dibujos con los personajes más atractivos que surjan de la lectura de los cuentos.
• Hacer un listado de los animales que aparecen en los relatos y determinar sus rasgos de personalidad.
• Representar una escena teatral basada en uno de los cuentos de este libro.
• Sacar de un cuento las palabras desconocidas, buscar su significado y con ellas inventar una pequeña historia en que se permita su aplicación en un texto.
• Hacer resumen de una historia, nombrar las cualidades o defectos de un par de personajes.
• Hacer una composición libre en torno a alguno de los cuentos y leerlo a la clase.
• Hacer oraciones con algunos de los sentimientos tratados en estas historias.
• Hacer comprender a los niños que ellos son como los personajes y que todos tenemos la oportunidad de tener aventuras, superar temores o defectos… y que en cada uno reside tanto la posibilidad de ayudar como ser ayudados.

Plan Lector Arrayán EditoresLiteratura Infantil-Juvenil
Título: Cuentos con pulgas

Autor: Saúl Schkolnik
Ilustraciones: Antonio Castell Ilustraciones de portada e interiores a todo color.
Páginas: 108
Tipo de Obra: Cuentos A partir de 7 y 8 años

EL AUTOR Y SU OBRA
Saúl Schkolnik (Santiago, Chile) es uno de los autores más destacados de la literatura infantil chilena en la actualidad. Arquitecto, especialista en filosofía de las ciencias. Autor de numerosas obras que abarcan todos los géneros literarios. Entre ellas se pueden destacar: Érase una vez un hermoso planeta y otros cuentos (1991); El cazador de cuentos (1992); Cuentos de los derechos del niño (1993); Teatro para niños (1994); Cuentos de terror y magia (1995); Mapu, la tierra nuestra (1995); Guakolda y Lautaro (1997); Colorín colorado y otros cuentos (1999). Para Arrayán Editores ha publicado los siguientes títulos: Cuentos con pulgas (1997); Poemas para volar (1999) Premios y reconocimiento por su labor literaria: Primer Lugar Concurso Latinoamericano de Literatura Infantil (UNESCO ) Bogotá, 1978, por la obra El cazador de cuentos. Premio de Literatura Infantil, Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1995), por la obra El Cazador de Cuentos. Escritor integrante del IBBY-Chile.


Imagenes de algunos personajes del Libro "Cuentos con Pulgas"
EUPLOCEPHALUS

DILOPHOSAURUS

ALOSAURUS PARASAUROLOPHUS

GALLIMIMUSTRICERATOPSDIPLODOCOVELOCIRRAPTORTYRANNOSAURUS

No hay comentarios:

INVITACIÓN A PARTICIPAR DE NUESTRA PAGINA

QUERIDOS COMPAÑEROS, PADRES APODERADOS Y PROFESORES

Quedamos todos invitados para participar en nuestra página para escribir temas de interés, para lo cual hay que hacer click sobre el link con la palabra comentarios (que en color verde se encuentra al final de cada tema)

Archivo del blog

....Y......YA ESTAMOS EN TERCERO

ESTIMADOS COMPAÑEROS, CASI SIN DARNOS CUENTA HEMOS
LLEGADO A TERCERO.

NUESTRO 3er AÑO "C" DEBE SER
EL MEJOR CURSO Y PARA QUE ELLO OCURRA, SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS.
PERO ¿QUE
HAY QUE HACER PARA SER LOS MEJORES?
DESDE LUEGO:
1.- TENER UN BUEN NIVEL
DE DESEMPEÑO (ello debe reflejarse en la obtención de buenas Notas, en lo
posible un promedio cercano a 6, cuando no logramos el objetivo permanente de
alcanzar el 7.)

2.- ORDEN Y DISCIPLINA (corrección, buen lenguaje,
tolerancia y respeto con nuestros profesores, con el personal del colegio y
entre nosotros mismos)


3.- ESPIRITU SOLIDARIO Y COOPERACION (Pensar en hacer el bien por
los demás sin mirar a quien, ni esperando retribución por nuestras buenas
acciones. Si siempre se está haciendo algo por quien lo necesite, significa que
no tenemos dificultades, esa condición de bienestar personal y familiar, es la
retribución que procede de Dios.)


Datos personales

MAIPÚ, REGIÓN METROPOLITANA, Chile
INSTITUCIÓN TERESIANA