De ahí, que para triunfar en la vida se requiere de seriedad a la hora de entregarse por el desarrollo de una tarea; y lo que es fundamental, planificación, organización, concentración y dedicación en demanda del objetivo elegido, sea ello un examen o una prueba evaluativa; una competencia deportiva; interpretación musical; etc. etc.
Esto mismo es a aplicable para realizar una lectura a conciencia del libro con el que seremos evaluados el próximo miércoles 30 de abril.
He aquí un ejemplo que grafica los excelentes resultados cuando hay una entrega total por lo que se desea:
CUENTOS CON PULGAS
Información de utilidad para la lectura y comprensión del Libros
(aporte de Julio, Papá de Lunita Belén)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9-gMP4DVDuxn729sdEKTGb8QktOLVAnnfic2WCpbCkH7r-1oC68r3beQdykdOX1iht3gR1pY6Z8wRG2aa7jNSl4o1csuspj9OjaX9iOi8l6wamD_Pcw4e1D5gu2VwWPOMl4Nx723ZNys/s400/escanear0028.jpg)
NARRATIVA
Cuentos con pulgas
Saúl Schkolnik
ARGUMENTO DE LA OBRA
Cuentos que tratan acerca de valores, hábitos, buenas costumbres, sentimientos, con ingenio y humor, en que lo real se entrelaza con lo inverosímil. En los 16 relatos que componen este volumen, los animales son personajes que nos muestran ternura, sentido del humor, espíritu de aventura, egoísmo y generosidad, y viven experiencias parecidas a las que ha tenido el propio lector en su vida cotidiana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgotFKUVo1YA_KPRSWFvoiefFFCCKzGIs5THcOmzQZ8bl6Js3xOuJcZV3SAY9TxW6ew6DHdONVSeIjhwzyIAbFPMWLMvpcA89Ey9HI8_YlF6vmquT4vgHAtDRc-zB_Y51o_k-EF4eIlOTs/s400/escanear0029.jpg)
RESEÑA CRÍTICA DE LA OBRA
Una obra llena de ingenio y humor, en que destaca la imaginación para conducir a los lectores a reflexionar acerca de los valores, los hábitos y las buenas costumbres. También podemos encontrar en los cuentos elementos de total vigencia para los niños en plena etapa de formación y consolidación de valores, tales como la amistad, el respeto, la aceptación y tolerancia, entre otros. Es una obra amena y altamente recomendable, en que se invita a los niños a la creatividad, a descubrir y a ver el mundo con nuevos ojos y apreciarlo con los sentidos.
VALORES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxEXM08_mlS6XjUwxMbQLoYQFDfHDRNWGgXPYLjUY7V-MatR5Ix6vhZl1C_oA1vPx_AlIlxMgORiPlf1e-eTLRmr1invoQq_eJKeZIytua2T1VW1ZmnkrbhNfPo7EtuZoMApbcezgnQnA/s400/escanear0031.jpg)
• Valorar los hábitos y buenas costumbres.
• Despertar el interés y cuidado por el entorno natural.
• Valorar las iniciativas individuales y grupales.
• Despertar la valentía y el coraje ante nuevas situaciones.
• Valorar el ser y no la apariencia.
• Valorar la importancia de los aportes de todos los miembros de una comunidad como también el propio.
• Valorar el correcto espíritu aventurero como estímulo para conocer y aprender sobre lo que nos sale al encuentro.
• Valorar el esfuerzo por superar los miedos, la flojera…• Desarrollar la creatividad individual.
CLAVES PARA LA LECTURA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW1T4JUDSsXmSXzqBQA3OEa2UWFrXg_Vy3qyiyG3fage2_979nnGhkKiBo8f4trLjx4TzNHsJDsu6nRvvL1aAXmqYHQLknuQyv3xQ4zUwdbdYVoSba55iTiUgi2VptLnu3HJRNHNM-akg/s400/escanear0030.jpg)
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES EN TORNO A LA OBRA
Actividades de motivación para la lectura:
• Realizar dibujos de animales preferidos, describirlos y colocarles un nombre.
• Hacer un breve relato sobre lo que le sucede a una mascota.
• Inventar un animal fabuloso y redactar un pequeño diálogo entre él y otro personaje.
• Preguntar o dejar de tarea por qué el libro se llama Cuentos con pulgas.
Actividades posteriores a la lectura:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRXyjP91ws8LV1E8drN6-Jo7vpF7AuRQ9W3FPFC679SPvbkPoPS9lM0w2kvtu7ZcedsIaTAvmc7y0ELD-jlIXLD2Ls8yfUvbrQgBMfDwy7-2itZ_r6zhItET-MAXlW7GVt_jWT0aMv9EY/s400/escanear0032.jpg)
• Hacer un listado de los animales que aparecen en los relatos y determinar sus rasgos de personalidad.
• Representar una escena teatral basada en uno de los cuentos de este libro.
• Sacar de un cuento las palabras desconocidas, buscar su significado y con ellas inventar una pequeña historia en que se permita su aplicación en un texto.
• Hacer resumen de una historia, nombrar las cualidades o defectos de un par de personajes.
• Hacer una composición libre en torno a alguno de los cuentos y leerlo a la clase.
• Hacer oraciones con algunos de los sentimientos tratados en estas historias.
• Hacer comprender a los niños que ellos son como los personajes y que todos tenemos la oportunidad de tener aventuras, superar temores o defectos… y que en cada uno reside tanto la posibilidad de ayudar como ser ayudados.
Plan Lector Arrayán EditoresLiteratura Infantil-Juvenil
Título:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFH09cp6KbuYJxFDsx541ormYIhoHS68b0mNxtcnQcvn14iQ79ZCfi7RmdRbBVbcKc5oLYxEaU_b3tejMt0ym8eZoa86VsX-QgTf27QiHBUtOEztohLDX-C83JyrnamXaf9A1QwMvee1g/s400/Cuentos+con+Pulgas.jpg)
Autor: Saúl Schkolnik
Ilustraciones: Antonio Castell Ilustraciones de portada e interiores a todo color.
Páginas: 108
Tipo de Obra: Cuentos A partir de 7 y 8 años
EL AUTOR Y SU OBRA
Saúl Schkolnik (Santiago, Chile) es uno de los autores más destacados de la literatura infantil chilena en la actualidad. Arquitecto, especialista en filosofía de las ciencias. Autor de numerosas obras que abarcan todos los géneros literarios. Entre ellas se pueden destacar: Érase una vez un hermoso planeta y otros cuentos (1991); El cazador de cuentos (1992); Cuentos de los derechos del niño (1993); Teatro para niños (1994); Cuentos de terror y magia (1995); Mapu, la tierra nuestra (1995); Guakolda y Lautaro (1997); Colorín colorado y otros cuentos (1999). Para Arrayán Editores ha publicado los siguientes títulos: Cuentos con pulgas (1997); Poemas para volar (1999) Premios y reconocimiento por su labor literaria: Primer Lugar Concurso Latinoamericano de Literatura Infantil (UNESCO ) Bogotá, 1978, por la obra El cazador de cuentos. Premio de Literatura Infantil, Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1995), por la obra El Cazador de Cuentos. Escritor integrante del IBBY-Chile.
Imagenes de algunos personajes del Libro "Cuentos con Pulgas"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTRsP6KKDRPbPP60uet0ORYnx24cHUQIhV5p0sJWI2LLhZY9OTiWgNdyeHDcYFDxXoe8SYWPWV_tE7sSwO65FPojdTqrdSKRVeK8S0bNNJiBzpIF4BTobKTsIZ6bh_0USIvJAoRhhiUiQ/s400/euoplocephalus.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Myq2RCSy4wzt1W2UGLnu7rpIhbfn8V4grTvmQ2TQhSJNcfcPSurQWtLJKqBNsM_dHgFNl2shG8WF2KCcqC6P4q_8HYLEzMXc8Z5RRxna_j8Z8uQ42M7GKy-JG99mG8FQvRFUujRAe2k/s400/dilophosaurus2.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5NeO7BVqw7rkSkeBe374bIeBrCGUWP3i0-0QHW0fvffhOybO0J_g5YhIp7ot1d_SfQo0tFD_Z5WQeEiTbXDv8YV0qHTikoIfVr0pDAdXR7nS-atrVuE7LyYej26uN9VjYXRu4sVC0hCk/s400/ALLOSAURUS.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaBY1T5nIEpoJHoWAJ0LLJD_KhwcWZ0qXpzV8PDHxH9rVD4-lqJhIXTGHUID21xotDL5sad6MLRgB4QBhK_lJqiB6El1BIm1xGVDX9WKEPTSdFGEXdJIK1YZTBIwcu85bGZ4lPM0n-QJQ/s400/800px-Sketch_parasaurolophus%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAFrPnWdQLKmXGv354VtyYLtNVzf4-v99JjGcZMuHQ1gGNwsgBNpWbLMvjFNoUK76PdRA8dDv2BL-yxYg37g9Epu0tvbzek90STOnvxtXATfc3DH-ghPFtFWWhE6trgDeV98ujK3BVL94/s400/gallimimus_550px.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-FQX11hQuC-anOKiwZfm9YFV_YNnSOAP4REJJBXaWacjpHdy5PyOVsLDyuVI-ps0qjuHMacqfHzcV-_FC9KY68-MtwqKR64Nl6Cb5gE9uG9pfkz6XpiNILzs1XCj4Xqoz8mhxHfjfE_E/s400/TRICERATOPS.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN9YLa44iyn5yf-3oLT-7yszZdGpz_d2Fu5poMBzXqafNLX75ADyQQfnljKAUiYjosnnlweFPfATde_g5iOB8cZuy2-JWPkE65xRZE63Lt-IISC6eXnxgJOj3VumzvnWllSqrZtYQawig/s400/Diplodocus_by_Hay_1910.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVhlfzNzqAU_aFSDsZfJJcllHqHSyDI8YC16cm3MuNrhIPuzvMcFjLLKsRywaIp__8xoKnyIC0cOvF6fW9-fJ6qTuTK1VWMnRGN08PYMJ0wE0QZbYQ9gEvBbHXxFt1bVo8Fbe9rJRV0Ow/s400/VELOCIRRAPTOR.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRvN_6Vb-5UKzcig5FTJfPqumvgL17HGX_HGMhmFhSXp9ojHVJ-V9mWVtkkifWeBSE_XWjDbEnxarkSZ-4QwJOPf1rwcA326q08XMhd07TyPj9uQNeF3ti9dJWbzBdM6KNqNIN9O1U_aE/s400/Tyrannosaurus_BW.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario