LA HORA..... POR FAVOR HAGA CLICK EN SU PAÍS

sábado, 16 de junio de 2007

REFLEXIONES PARA LOS PADRES

SER PADRE

Ser Padre no es solamente haber participado en la concepción de un hijo. Así quedó demostrado en el rol que le correspondió a José, el carpintero, en el cuidado, desarrollo y formación de Jesús; quedó en el amor que profesó a María; y, también, en los esfuerzos por mantener a su familia unida, asumiendo una paternidad responsable.

En efecto, Padre es aquel que se preocupa por lo que su hijo siente y hace.

Es firme, fuerte como un roble pero también es tierno como una flor. Escucha y trata de comprender las acciones de su hijo, habla sin críticas ni insultos, aunque hayan diferencias. Es el mejor maestro para enseñarle el camino del trabajo y el esfuerzo que se requiere en la vida, guiándolo desde que da sus primeros pasos, alentándolo con cada caída.

Lo más importante que encierra la palabra Padre, es el asumir con decisión y responsabilidad la misión de proteger, guiar, apoyar la construcción de la personalidad del niño para su efectiva y positiva inserción en la sociedad.

Ser Padre es estar presente en todas las etapas de desarrollo del niño como uno de los pilares que sustenta a la familia.

Ser Padre es el complemento de la Madre en la crianza de los niños, de modo que el aporte de cada uno quede reflejado en la estabilidad emocional se sus hijos.

Ser Padre es esmerarse en aprender cada día a ser buenos padres.

Ser Padre es entregar amor a todos y cada uno de los miembros de su familia, por lo cual recibe como recompensa el beso espontáneo y lleno de amor de la mamá y, además, los brazos de sus hijos en torno a su cuello con un sincero “TE QUIERO” como respuesta a la seguridad, confianza y sensación de protección que ellos perciben en la figura de su Padre.

Ser Padre es la mayor satisfacción de constituirse en la persona con quien sus hijos comparten orgullosos, sus éxitos y logros.

LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO AÑO "C", AFECTUOSAMENTE BRINDAN UN GRAN SALUDO A TODOS LOS PAPÁS QUE SE SIENTAN INTERPRETADOS EN LAS REFLEXIONES ANTERIORES.

FELIZ DÍA DEL PADRE

No hay comentarios:

INVITACIÓN A PARTICIPAR DE NUESTRA PAGINA

QUERIDOS COMPAÑEROS, PADRES APODERADOS Y PROFESORES

Quedamos todos invitados para participar en nuestra página para escribir temas de interés, para lo cual hay que hacer click sobre el link con la palabra comentarios (que en color verde se encuentra al final de cada tema)

Archivo del blog

....Y......YA ESTAMOS EN TERCERO

ESTIMADOS COMPAÑEROS, CASI SIN DARNOS CUENTA HEMOS
LLEGADO A TERCERO.

NUESTRO 3er AÑO "C" DEBE SER
EL MEJOR CURSO Y PARA QUE ELLO OCURRA, SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS.
PERO ¿QUE
HAY QUE HACER PARA SER LOS MEJORES?
DESDE LUEGO:
1.- TENER UN BUEN NIVEL
DE DESEMPEÑO (ello debe reflejarse en la obtención de buenas Notas, en lo
posible un promedio cercano a 6, cuando no logramos el objetivo permanente de
alcanzar el 7.)

2.- ORDEN Y DISCIPLINA (corrección, buen lenguaje,
tolerancia y respeto con nuestros profesores, con el personal del colegio y
entre nosotros mismos)


3.- ESPIRITU SOLIDARIO Y COOPERACION (Pensar en hacer el bien por
los demás sin mirar a quien, ni esperando retribución por nuestras buenas
acciones. Si siempre se está haciendo algo por quien lo necesite, significa que
no tenemos dificultades, esa condición de bienestar personal y familiar, es la
retribución que procede de Dios.)


Datos personales

MAIPÚ, REGIÓN METROPOLITANA, Chile
INSTITUCIÓN TERESIANA