LA HORA..... POR FAVOR HAGA CLICK EN SU PAÍS

lunes, 5 de noviembre de 2007

LA CAJA MACKINDER

La caja mackinder, es un instrumento para enseñar las operaciones básicas, suma, resta, división y multiplicación.


Generalmente se confecciona sobre un cartón (tapa de caja de zapato) en la parte interior en forma perimetral se pegan cajitas de fósforos (sólo los contenedores de los fosforo) 10 en total y un contenedor de una caja grande de fósforo o tapa redonda para coleccionar el resultado, como se describe en la figura esquemática.
Además, sirve para separar un subconjunto de un conjunto y sustracción de cardinales, tal como se aprecia en la figura.


Descomponer y recomposición en estructura aditiva de números










Visualización de puntos en cada número. Para apoyar inicialmente a los alumnos a sumar mentalmente.






Recuerda, puedes hacerla con un cartoncito en forma rectangular, colocar una caja de fosforos grande en el centro, y a su alrededor 10 cajitas de fosforos pequeñas, la parte del centro es el todo y las pequeñas las partes.



Otra forma es poner en el centro una caja de temperas.. con 100 palitos, ya sean de fosforo o moldadientes...(importrante que sean 100) por fuera van 10 cajitas de fosforo de distintos colores... la idea es aplicar las operaciones basicas, por ejemplo: Se le dices al niño(a) (sacando de la caja del centro los palitos) "- yo tengo 5 palitos.... luego se guardan 3 en una de las cajitas de fosforo.... y 2 en la del frente (también cajita de fosforo)... y el o ella tiene que contar... 3 + 2 = 5... y asi con distintas operaciones....
Su aporte es:
Se comienza a entender el sentido de la multiplicacion, es decir, la suma reiterada de una misma cifra.Ej. 2 veces 4 = 2 X 4 = 2 cajas con 4 fosforos, o mondadientes, o poroto( puedes elegir el elemento). Esta visión (cajas) y (cantidad por caja) le facilitará al niño o niña a entender la multiplicación. Como se puede apreciar, es un interesante método de trabajo individual.

Recuerden que junto a la "Caja Mackinder" se requieren para las operaciones tener elementos para contar (Porotos, fichas, botones, etc)
Ejemplos de problemas para aplicar el instrumento:
Hay siete niños jugando a la pelota. Vienen dos más a jugar. ¿Cuántos niños hay jugando?
Hay seis hormigas en una piedra. Llegan tres más. ¿Cuántos insectos hay sobre la piedra?
David tiene ocho bolitas. Compra tres más. ¿Cuántas bolitas tiene ahora?
Hoy Laura dio siete saltos en la cuerda. Luego salta 4 veces más. ¿Cuántos saltos da en total?

5 comentarios:

Anónimo dijo...

hola amigos el ignacio me ama to da bia.

Anónimo dijo...

hola amigitos yo soy la camila

Anónimo dijo...

muy instructivo para poder confeccionar dicha caja...un gran aporte.gracias

Anónimo dijo...

muy instructivo para poder confeccionar dicha caja...un gran aporte.gracias

Anónimo dijo...

muy instructivo para poder confeccionar dicha caja...un gran aporte.gracias

INVITACIÓN A PARTICIPAR DE NUESTRA PAGINA

QUERIDOS COMPAÑEROS, PADRES APODERADOS Y PROFESORES

Quedamos todos invitados para participar en nuestra página para escribir temas de interés, para lo cual hay que hacer click sobre el link con la palabra comentarios (que en color verde se encuentra al final de cada tema)

Archivo del blog

....Y......YA ESTAMOS EN TERCERO

ESTIMADOS COMPAÑEROS, CASI SIN DARNOS CUENTA HEMOS
LLEGADO A TERCERO.

NUESTRO 3er AÑO "C" DEBE SER
EL MEJOR CURSO Y PARA QUE ELLO OCURRA, SÓLO DEPENDE DE NOSOTROS.
PERO ¿QUE
HAY QUE HACER PARA SER LOS MEJORES?
DESDE LUEGO:
1.- TENER UN BUEN NIVEL
DE DESEMPEÑO (ello debe reflejarse en la obtención de buenas Notas, en lo
posible un promedio cercano a 6, cuando no logramos el objetivo permanente de
alcanzar el 7.)

2.- ORDEN Y DISCIPLINA (corrección, buen lenguaje,
tolerancia y respeto con nuestros profesores, con el personal del colegio y
entre nosotros mismos)


3.- ESPIRITU SOLIDARIO Y COOPERACION (Pensar en hacer el bien por
los demás sin mirar a quien, ni esperando retribución por nuestras buenas
acciones. Si siempre se está haciendo algo por quien lo necesite, significa que
no tenemos dificultades, esa condición de bienestar personal y familiar, es la
retribución que procede de Dios.)


Datos personales

MAIPÚ, REGIÓN METROPOLITANA, Chile
INSTITUCIÓN TERESIANA