Generalmente se confecciona sobre un cartón (tapa de caja de zapato) en la parte interior en forma perimetral se pegan cajitas de fósforos (sólo los contenedores de los fosforo) 10 en total y un contenedor de una caja grande de fósforo o tapa redonda para coleccionar el resultado, como se describe en la figura esquemática.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIjxCT1Yl_2YGNotFsW34tUkRf6nTJWiK0_rKM3rVlgXLWOWbzB0WVZMKIraid-nm2cZJTwVjyJT_qh6lAi7p3Ms-qr5TiSE6Qow0bMpuJfiKndwg8I9bg9UuqhQGZQtVIjLXkdrsW0-k/s400/Mackinder001.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigaSEjTdcbcR-T-xcKQtkNi3Q4I00Vym-42qLj85VIoyKKrANgT5d9YqjUdFFYXRhncBjv3K-sNAe82YanCp37BwdQeNoi0x9IclU06BTVxyGU6zSLXAa8oFGYzgHADYchepWibhgdCLQ/s400/Mackinder002.bmp)
Descomponer y recomposición en estructura aditiva de números
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht9XtvksVxGLgNi1VAMX2jyWCu7vFZqDi3e_qgv4RPDBXwuCk-MGEerOt6fAr_ZdrtmBrP1YQCKd3gYKt-jsFW-GVaffOVYf5rAvZEVcpameOXPnG74jR8IvV_8pRcGYlnMr6A3KasDmU/s400/Mackinder003.bmp)
Visualización de puntos en cada número. Para apoyar inicialmente a los alumnos a sumar mentalmente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh3tVNHq4g9HGnAnaDyA9T5btIF2wTN-zkmcEK3EOeUcoG7lhfd_fHKj_-6LYhOnXgmBsnyEBz-2TeSXx4ksArrs0_KrUvRonVjIJy28cISCLh28t0p4qS0po5_XPSxjf3k9Jeg8EBsR4/s400/Mackinder004.bmp)
Recuerda, puedes hacerla con un cartoncito en forma rectangular, colocar una caja de fosforos grande en el centro, y a su alrededor 10 cajitas de fosforos pequeñas, la parte del centro es el todo y las pequeñas las partes.
Otra forma es poner en el centro una caja de temperas.. con 100 palitos, ya sean de fosforo o moldadientes...(importrante que sean 100) por fuera van 10 cajitas de fosforo de distintos colores... la idea es aplicar las operaciones basicas, por ejemplo: Se le dices al niño(a) (sacando de la caja del centro los palitos) "- yo tengo 5 palitos.... luego se guardan 3 en una de las cajitas de fosforo.... y 2 en la del frente (también cajita de fosforo)... y el o ella tiene que contar... 3 + 2 = 5... y asi con distintas operaciones....
Su aporte es:
Se comienza a entender el sentido de la multiplicacion, es decir, la suma reiterada de una misma cifra.Ej. 2 veces 4 = 2 X 4 = 2 cajas con 4 fosforos, o mondadientes, o poroto( puedes elegir el elemento). Esta visión (cajas) y (cantidad por caja) le facilitará al niño o niña a entender la multiplicación. Como se puede apreciar, es un interesante método de trabajo individual.
Recuerden que junto a la "Caja Mackinder" se requieren para las operaciones tener elementos para contar (Porotos, fichas, botones, etc)
Ejemplos de problemas para aplicar el instrumento:
Hay siete niños jugando a la pelota. Vienen dos más a jugar. ¿Cuántos niños hay jugando?
Hay seis hormigas en una piedra. Llegan tres más. ¿Cuántos insectos hay sobre la piedra?
David tiene ocho bolitas. Compra tres más. ¿Cuántas bolitas tiene ahora?
Hoy Laura dio siete saltos en la cuerda. Luego salta 4 veces más. ¿Cuántos saltos da en total?
Hay siete niños jugando a la pelota. Vienen dos más a jugar. ¿Cuántos niños hay jugando?
Hay seis hormigas en una piedra. Llegan tres más. ¿Cuántos insectos hay sobre la piedra?
David tiene ocho bolitas. Compra tres más. ¿Cuántas bolitas tiene ahora?
Hoy Laura dio siete saltos en la cuerda. Luego salta 4 veces más. ¿Cuántos saltos da en total?
5 comentarios:
hola amigos el ignacio me ama to da bia.
hola amigitos yo soy la camila
muy instructivo para poder confeccionar dicha caja...un gran aporte.gracias
muy instructivo para poder confeccionar dicha caja...un gran aporte.gracias
muy instructivo para poder confeccionar dicha caja...un gran aporte.gracias
Publicar un comentario